La palabra manque es un arcaísmo del español, es decir un término utilizado en el pasado en la mayor parte del dominio del idioma que actualmente ha desaparecido del habla cotidiana empleada generalmente. Corresponde a una conjunción concesiva que se ha conservado en determinadas variantes del español, sobre todo en el ámbito rural de diferentes regiones de España, también en América, incluyendo México, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú entre otros países; pudiendo traducirse por «aunque». Según la interpretación de Joan Corominas y José Antonio Pascual en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, este término procede de la unión de más que y anque.
#5 #5 joseflax dijo: Dejando a un lado que es elema.dice mucho se la fidelidad se los aficionados y estoy a favor de apoyar al equipo en las buenas y en las malas (y lo dice un madridista) no como estos que comentan aquí... No me sienta nada bien que se utilice como lema una expresión que nace del hecho de NO saber decir "Aunque Pierda"... es como presumir de incultura... repelús@joseflax sí y no, realmente manque es un arcaismo (una palabra que sí se utilizaba antes)
En el ámbito deportivo, el término ha pasado a formar parte del eslogan del Real Betis Balompié, la frase Viva el Betis manque pierda, se utiliza para especificar que la adhesión a este club va más allá de los resultados deportivos que obtenga el equipo en un momento determinado de la competición. Fue acuñada en 1950 cuando el club se encontraba en una mala situación y algunos vaticinaban su próxima desaparición
#3 #3 templodenervion dijo: en mi opinion y con todo el respeto del mundo no hay lema mas perdedor que ese @templodenervion puede sonar perdedor, pero a mí me gusta verlo como "en las buenas y en las malas", animando al equipo incluso en momentos adversos y no queriendo cortar la cabeza del entrenador a las primeras de cambio. Saludos a nuestros vecinos de un bético :)
#7 #7 zoesuperheroine dijo: #5 @joseflax sí y no, realmente manque es un arcaismo (una palabra que sí se utilizaba antes)Si lo usaba Cervantes ahí no hay más que hablar #Respect
Dejando a un lado que es elema.dice mucho se la fidelidad se los aficionados y estoy a favor de apoyar al equipo en las buenas y en las malas (y lo dice un madridista) no como estos que comentan aquí... No me sienta nada bien que se utilice como lema una expresión que nace del hecho de NO saber decir "Aunque Pierda"... es como presumir de incultura... repelús
Comentarios [9]
3 Dec 2018, 21:23
La palabra manque es un arcaísmo del español, es decir un término utilizado en el pasado en la mayor parte del dominio del idioma que actualmente ha desaparecido del habla cotidiana empleada generalmente. Corresponde a una conjunción concesiva que se ha conservado en determinadas variantes del español, sobre todo en el ámbito rural de diferentes regiones de España, también en América, incluyendo México, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú entre otros países; pudiendo traducirse por «aunque». Según la interpretación de Joan Corominas y José Antonio Pascual en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, este término procede de la unión de más que y anque.
3 Dec 2018, 21:20
#5 #5 joseflax dijo: Dejando a un lado que es elema.dice mucho se la fidelidad se los aficionados y estoy a favor de apoyar al equipo en las buenas y en las malas (y lo dice un madridista) no como estos que comentan aquí... No me sienta nada bien que se utilice como lema una expresión que nace del hecho de NO saber decir "Aunque Pierda"... es como presumir de incultura... repelús@joseflax sí y no, realmente manque es un arcaismo (una palabra que sí se utilizaba antes)
3 Dec 2018, 20:47
De las mejores aficiones de España si no la mejor
3 Dec 2018, 21:24
En el ámbito deportivo, el término ha pasado a formar parte del eslogan del Real Betis Balompié, la frase Viva el Betis manque pierda, se utiliza para especificar que la adhesión a este club va más allá de los resultados deportivos que obtenga el equipo en un momento determinado de la competición. Fue acuñada en 1950 cuando el club se encontraba en una mala situación y algunos vaticinaban su próxima desaparición
3 Dec 2018, 21:19
#3 #3 templodenervion dijo: en mi opinion y con todo el respeto del mundo no hay lema mas perdedor que ese
@templodenervion puede sonar perdedor, pero a mí me gusta verlo como "en las buenas y en las malas", animando al equipo incluso en momentos adversos y no queriendo cortar la cabeza del entrenador a las primeras de cambio. Saludos a nuestros vecinos de un bético :)
3 Dec 2018, 21:26
#7 #7 zoesuperheroine dijo: #5 @joseflax sí y no, realmente manque es un arcaismo (una palabra que sí se utilizaba antes)Si lo usaba Cervantes ahí no hay más que hablar #Respect
3 Dec 2018, 21:02
Demasiada gente que pasó del Betis en sus malos momentos y ahora van de fieles
3 Dec 2018, 21:17
Dejando a un lado que es elema.dice mucho se la fidelidad se los aficionados y estoy a favor de apoyar al equipo en las buenas y en las malas (y lo dice un madridista) no como estos que comentan aquí... No me sienta nada bien que se utilice como lema una expresión que nace del hecho de NO saber decir "Aunque Pierda"... es como presumir de incultura... repelús
3 Dec 2018, 20:54
en mi opinion y con todo el respeto del mundo no hay lema mas perdedor que ese
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en memedeportes.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!