[ MEMEDEPORTES ] Desde 2016 Portugal tuvo la chance de ganar un título en cada año.
Arriba

Quizás también te interese:

Enlace a Pirlo, clase y sangre fría en la tanda de penaltis Enlace a La historia se repite Enlace a El Sevilla pasó por encima de los del Cholo Enlace a Mientras tanto, en alguna calle de Madrid...

Comentarios [4]

#1 por sopadecaracol
14 jun 2025, 13:25

En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular. Consiste en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.[1]​[2]​ Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos (cariocinesis), seguido de otro proceso independiente de la mitosis que consiste en la separación del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.

Todas las células se preparan para la división celular formando un “huso mitótico”, una máquina bipolar hecha de un grupo de proteínas asociadas. Este dispositivo organiza el ADN ya duplicado para que la copia de cada cromosoma se adhiera a cada extremo del eje. Tanto la formación como la función del huso requieren una dinámica MT controlada, así como las acciones de múltiples enzimas motoras. Los movimientos impulsados por el eje separan los cromosomas duplicados en dos conjuntos distintos que luego se mueven hacia los extremos opuestos de la célula para así dividirse. Las dos células que se forman posteriormente por citocinesis contienen todos los genes necesarios para crecer y dividirse nuevamente.[3]​

Fue descubierto por Walther Flemming, que entre 1879 y 1882 visualizó y describió cómo se dividían y se replicaban. Pero fue descrita por primera vez en 1848 por el botánico Wilhelm Hofmeister.

La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La otra forma de división del material genético de un núcleo se denomina meiosis.

2
A favor En contra 3(5 votos)
#3 por salsino
14 jun 2025, 16:07

Enserio van a comparar un pais como argentina en terminos fubtolistico y talento con portugal que se puso en el mapa hasta que llego figo?

A favor En contra 1(1 voto)
#2 por xaxito
14 jun 2025, 13:45

#1.#1 sopadecaracol dijo: En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular. Consiste en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.[1]​[2]​ Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos (cariocinesis), seguido de otro proceso independiente de la mitosis que consiste en la separación del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.

Todas las células se preparan para la división celular formando un “huso mitótico”, una máquina bipolar hecha de un grupo de proteínas asociadas. Este dispositivo organiza el ADN ya duplicado para que la copia de cada cromosoma se adhiera a cada extremo del eje. Tanto la formación como la función del huso requieren una dinámica MT controlada, así como las acciones de múltiples enzimas motoras. Los movimientos impulsados por el eje separan los cromosomas duplicados en dos conjuntos distintos que luego se mueven hacia los extremos opuestos de la célula para así dividirse. Las dos células que se forman posteriormente por citocinesis contienen todos los genes necesarios para crecer y dividirse nuevamente.[3]​

Fue descubierto por Walther Flemming, que entre 1879 y 1882 visualizó y describió cómo se dividían y se replicaban. Pero fue descrita por primera vez en 1848 por el botánico Wilhelm Hofmeister.

La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La otra forma de división del material genético de un núcleo se denomina meiosis.
Falso. La mitosis no ocurre en el núcleo, ocurre en una cafetería.

A favor En contra 0(2 votos)
#4 por nicoensesa
16 jun 2025, 10:09

#1 #1 sopadecaracol dijo: En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular. Consiste en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.[1]​[2]​ Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos (cariocinesis), seguido de otro proceso independiente de la mitosis que consiste en la separación del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.

Todas las células se preparan para la división celular formando un “huso mitótico”, una máquina bipolar hecha de un grupo de proteínas asociadas. Este dispositivo organiza el ADN ya duplicado para que la copia de cada cromosoma se adhiera a cada extremo del eje. Tanto la formación como la función del huso requieren una dinámica MT controlada, así como las acciones de múltiples enzimas motoras. Los movimientos impulsados por el eje separan los cromosomas duplicados en dos conjuntos distintos que luego se mueven hacia los extremos opuestos de la célula para así dividirse. Las dos células que se forman posteriormente por citocinesis contienen todos los genes necesarios para crecer y dividirse nuevamente.[3]​

Fue descubierto por Walther Flemming, que entre 1879 y 1882 visualizó y describió cómo se dividían y se replicaban. Pero fue descrita por primera vez en 1848 por el botánico Wilhelm Hofmeister.

La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La otra forma de división del material genético de un núcleo se denomina meiosis.
@sopadecaracol Alguno de aquí quizá la mitosis bien, pero la meiosis en su momento salió rana, un cromosoma de más mínimo

A favor En contra 0(0 votos)

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta en memedeportes.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!